Producción de Pemex cae 6.2% en febrero

La producción de crudo de Petróleos Mexicanos (Pemex) hiló su segunda caída en lo que va del año, al cerrar febrero con un millón 891 mil barriles diarios, 6.2 por ciento abajo respecto al mismo mes del año pasado.
Date: 2018 - 03 - 09
Quiroga, Michoacán.- La Escuela Normal Rural Vasco de Quiroga de Tiripetío, Michoacán, emitió un comunicado en donde expresa que hoy en día el actual Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Educación estatal, pretende tajantemente quitarle la oportunidad de estudiar a los egresados de bachillerato que provengan de otros estados que no sean de Michoacán, ya que la convocatoria de nuevo ingreso para el ciclo escolar 2018-2019 se orienta solo a nivel estatal.
11 Abr 2018
La Piedad, Mich.- Con el fin de prevenir accidentes a consecuencia de la distracción que provoca el atender una llamada por celular o responder a un mensaje de texto, la Subdirección de Tránsito Vial puso en marcha una campaña de prevención mediante la cual se están aplicando infracciones a quienes se sorprenda realizando alguna de esta actividades mientras conduce. Se recuerda que un solo segundo de distracción puede provocar algún tipo de accidente. Se recomienda por tanto, que si se requiere contestar alguna llamada o enviar algún mensaje, la invitación es para que el conductor se orille y
13 Abr 2018
Zamora, Mich.- La medicina preventiva genera menos gastos al paciente que la curativa, es por ello que a través de ferias de salud se han logrado fomentar los hábitos de precaución y bienestar entre los zamoranos, para que puedan tener mayores oportunidades de vida. En una feria de la Salud se logró conjuntar a los sectores públicos y privados en un mismo lugar, para ofertar servicios médicos de manera gratuita y con ello hacer promoción entre los ciudadanos de prevenir enfermedades crónico degenerativas, que se han multiplicado de forma importante entre la sociedad.
14 Abr 2018
El Presidente Enrique Peña Nieto, informó que Mexico y Estados Unidos acordaron acelerar los trabajos de la renegociación del Tratado de Libre Comercio (TLC).
16 Abr 2018
Morelia, Mich.- Nuestro compañero Gustavo Navarro nos tiene ahora la información sobre la actividad cultural en Michoacán
16 Abr 2018
Ciudad de México.- Durante la conferencia, “Retos de salud para una política de protección inmunológica hacia un esquema integral”, el expresidente de la Asociación de Infectología y Microbiología, Federico Javier Ortiz Ibarra, señaló que durante años se estableció que la vacunación es la mejor manera de prevenir enfermedades y evitar epidemias. Recordó que algunas de las enfermedades que se consideraban casi erradicadas como el caso del sarampión, tosferina y difteria, son nuevamente amenazas; vacunar en edades muy tempranas permitió erradicar enfermedades; sin embargo, al dejar de circular e
16 Abr 2018
Morelia, Mich.- La asociación civil Comunicación para el Desarrollo de Michoacán (CODEMI) informó que durante la edición 24 del Bazar Consume lo que Michoacán Produce se registró una afluencia de 10 mil personas, quienes se dieron cita en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia, para adquirir algunos de los más de 2 mil 500 productos de alta calidad producidos por empresas michoacanas y que se ofertaron durante el acontecimiento.
17 Abr 2018
Morelia, Mich.- Nuestro compañero Gustavo Navarro nos tiene ahora la información sobre la actividad cultural en Michoacán
17 Abr 2018
Ciudad de México.- Habrá que recordar que entre los hallazgos del índice de Cumplimiento de la Responsabilidad Educativa Estatal (ICRE) 2016 que presentó Mexicanos Primero, en Michoacán, entre otros estados, no tuvo información sobre el aprendizaje de los estudiantes. Pero resalta que 7 de cada 10 niños de 3 años se quedaron fuera de la educación preescolar; 5 de cada 10 futuros maestros no recibe una formación inicial adecuada; solo 2 de cada 10 maestros se presentaron a la Evaluación del Desempeño 2015; ninguna escuela publica registró la participación activa de las familias en las escuelas;
17 Abr 2018
De los 35 países de la Organización para el Desarrollo y Cooperación Económica (OCDE), México fue el que más elevó la presión fiscal sobre el costo de un trabajador entre el periodo del 2000 al 2017, de 7.8 puntos porcentuales a 20.4 por ciento; una trayectoria opuesta a la disminución que en general se observó al interior del organismo pero que todavía está muy por debajo del promedio de 35.9 por ciento, según se observa en el reporte Taxing Wages 2018.
27 Abr 2018
  Página 4662 de 4778