Sindicatos educativos marchan en Morelia por salarios pendientes

Morelia, Mich.- Este lunes por la mañana, diversos sindicatos educativos y organizaciones sociales de Michoacán marcharon en la capital michoacana, desde las cuatro principales entradas a la Ciudad de Morelia hacia el Centro Histórico, para exigir al gobernador Silvano Aureoles el pago inmediato de sus salarios y prestaciones adeudadas, además de dar estabilidad laboral a los diversos trabajadores
Date: 2018 - 12 - 17
Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía informó que la Inversión Fija Bruta del país presentó una disminución real de 1.5 por ciento en julio de 2017, frente al mes inmediato anterior, mientras que en su comparación anual la caída fue de 2.1 por ciento. Esto se debe a que los gastos de construcción cayeron 5.1 por ciento en el año, a pesar de que los gastos en maquinaria y equipo sí subieron en 2.3 por ciento.
05 Oct 2017
Morelia, Mich.- Estudiantes de la carrera de Ingeniería Bioquímica, del Instituto Tecnológico de Morelia, realizan un proyecto de investigación para la Elaboración Pellets a partir de Bagazo de Agave Cupreata, con el cual pretenden disminuir los problemas de contaminación por el residuo del agave o fibras que se generan cuando extrae el jugo.
01 Jun 2018
Ciudad de México.- Por sus aportes a la enseñanza, investigación y difusión de la fotografía, la historiadora Rebeca Monroy Nasr, recibirá el Premio a la Trayectoria Cuartoscuro 2017. El galardón, consistente en una cámara de plata, que será entregada este viernes 14 de julio
14 Jul 2017
Morelia, Mich.- En el estado de Michoacán las mujeres que amamantaron a sus hijos fueron el 89.1 por ciento, proporción inferior a la del país que tiene 91.4 por ciento. Según datos de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, las madres michoacanas amantaron a sus hijos con una duración media de lactancia materna de 8.5 meses, un poco inferior al promedio nacional donde la duración de la lactancia materna fue de 8.8 meses.
08 Mar 2018
Ciudad de México.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos atrajo el caso del expediente sobre los hechos violentos ocurridos en el CERESO de Acapulco para investigar violaciones a los derechos humanos, al tiempo que el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura emitió una recomendación al Gobierno del Estado de Guerrero, por la subsistencia de situaciones apremiantes a atender para prevenir condiciones que puedan derivar en tortura o maltrato a las personas privadas de las libertad en los cinco centro de internamiento de la entidad
13 Jul 2017
Morelia, Michoacán.- A quince días de que inicien las actividades académicas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo aún no se dan a conocer las asignaciones de preparatoria y sección a los aspirantes del nivel medio superior. Los datos se darán a conocer esta semana y a partir de ello se establecerán las fechas para el curso de inducción.
06 Ago 2018
Uruapan, Mich.- De acuerdo con Josué Manríquez encargado de mercadotecnia de Agro Energy, los productores agrícolas pueden acceder a apoyos de la Sagarpa de hasta un millón 200 mil pesos para que adquieren tecnología amigable con el medio ambiente y con ello se transforme la manera de abastecerse de energía, pues inclusive actualmente hay un programa de subsidio para el pago de la electricidad en la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Con lo cual agricultores campesinos y pequeños comerciantes puedan contribuir al cuidado del medio ambiente
12 Jun 2017
Lázaro Cárdenas, Mich.- El municipio de Lázaro Cárdenas, Michoacán, recibirá de la federación 11 millones de pesos del programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg), luego de la firma del convenio respectivo con Michoacán, donde también serán beneficiados otros municipios. La asignación de este programa para el estado asciende a 146 millones 637 mil pesos, según información de la titular del Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Sguridad Pública, Lilia Cipriano Ista.
21 Feb 2018
Ciudad de México.- Ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de imponer aranceles del 25 por ciento a las importaciones de acero provenientes de México, la Canacero expresó su rechazo, preocupación y decepción, ante lo cual demandó acciones recíprocas inmediatas por parte del gobierno mexicano, tal como ya lo ha adelantado la Secretaría de Economía.
01 Jun 2018
  Página 4472 de 4778