El Banco de México (Banxico) dio a conocer que las remesas alcanzaron su máximo nivel histórico durante el año 2016, al sumar 26 mil 970 millones de dólares, lo que tuvo un impacto favorable en el crecimiento de la economía.
El Fondo Monetario Internacional anunció el domingo la adopción de un nuevo marco regulatorio destinado a evaluar de manera “más sistemática” la corrupción en sus 189 países miembro, al subrayar su efecto negativo sobre el crecimiento, las inversiones y los ingresos fiscales.
México y la Unión Europea podrían anunciar el sábado haber alcanzado un acuerdo en las negociaciones de modernización del acuerdo comercial vigente entre ambos desde 2000, indicaron este viernes varias fuentes.
En 2018, el sector turístico crecerá 3.2%, por encima del pronóstico del resto de la economía nacional (de 2.2%), estima Grupo Financiero Ve por Más (BX+).
La encuesta quincenal que realiza Citibanamex a economistas del sector privado reveló un ajuste a la baja en las expectativas de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para este y el próximo año.
Petróleos Mexicanos (Pemex) tiene una meta de producción de 1,950 millones de barriles por día para el 2018, informó este jueves el director ejecutivo de la empresa, Carlos Treviño, al afirmar que sí se alcanzará ese objetivo.
Pese a la incertidumbre que se ha generado respecto a la modernización del TLCAN, dirigentes de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) aseguraron que el sector crece conforme a lo planeado, consolidándose dentro de los diez primeros a nivel mundial.
La economía global crecerá 3.9 por ciento este año y el próximo, apoyada por condiciones favorables en los mercados financieros y políticas a modo en este frente, y los efectos de la política fiscal en Estados Unidos, según el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El crecimiento de la economía mexicana se acelerará y crecerá 2.3% este año, para alcanzar en 2019 una expansión de 3.0%, anticipó hoy el Fondo Monetario Internacional (FMI).
La administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha apegado a cinco o seis de sus demandas más controvertidas para el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y necesita mostrar flexibilidad para llegar a un acuerdo final, según el máximo representante del sector pr