Analistas privados consultados por el Banco de México (Banxico) elevaron por quinto mes consecutivo su expectativa de crecimiento de la economía mexicana para 2017, a una tasa de 2.16%.
México anunció este jueves que impuso cuotas compensatorias definitivas a importaciones de tubería de acero al carbono originarias de China, esto tras concluir una investigación por prácticas desleales de comercio en su modalidad de discriminación de precios.
El subgobernador del Banco de México, Manuel Ramos Francia, lamentó que el país siga creciendo alrededor de 2% y no pase de esa cifra, que es mucho menor a su potencial, a pesar de que " llueva, truene o relampaguee".
Canadá tiene más que perder entre los socios del TLCAN si Donald Trump sigue adelante con los planes de imponer aranceles al acero y el aluminio de sus vecinos.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) perdía en sus primeras operaciones de la semana mientras el mercado seguía preocupado por la posibilidad de una guerra comercial global tras la amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer fuertes aranceles.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió el viernes que los aranceles a la importación de acero y aluminio por el presidente estadounidense Donald Trump pueden dañar a la economía de Estados Unidos y la economía mundial.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) reiteró que este año, la economía de México crecerá 2.3%, mientras que la de América Latina, se expandirá en 1.9%, afectada por la crisis en Venezuela.
El Banco de México (Banxico) mantuvo sus previsiones respecto al crecimiento de nuestra economía y la inflación para este año y el 2019, luego de informar que durante el cuarto trimestre del 2017, el Producto Interno Bruto (PIB) mostró una expansión importante, y que las acciones de política monetar
En enero la tasa de desocupación fue de 3.4% de la Población Económicamente Activa (PEA) a nivel nacional, y menor al 3.5% de igual mes de 2017, con datos ajustados por estacionalidad.
La mejora de los derechos laborales en México es un tema fundamental para alcanzar un nuevo acuerdo comercial en América del Norte, de lo contrario el Congreso de Estados Unidos no lo aprobará, dijeron dos demócratas sobre la nueva ronda de conversaciones sobre el Tratado de Libre Comercio de Améric