La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) elevó hoy en 0.25% la tasa de fondos federales para colocar el nivel de su banda variable de 1.50% a 1.75%, tras la primera reunión presidida por su nuevo titular, Jerome Powell.
Las reservas internacionales del país registraron un aumento semanal de 41 millones de dólares al 16 de marzo de 2018, con lo que su saldo al cierre fue de 173 mil 034 millones de dólares.
Los mercados lo dan por hecho. La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos subirá su tasa de referencia en 25 puntos base, sin embargo, los inversionistas centrarán su atención en las pistas que brinde el banco central para determinar si habrá dos o tres aumentos más al costo del dinero en lo que res
Fitch Ratings ratificó el viernes las calificaciones de deuda de largo plazo en moneda extranjera y local de México en "BBB+" con perspectiva estable, aunque destacó riesgos por los resultados de la renegociación del TLCAN y las elecciones de este año.
La economía mexicana creció en todas las regiones del país en el último trimestre del 2017, después de un descenso en el periodo julio-septiembre del año anterior, informó el Banco de México (Banxico).
El Banco de México (Banxico) no volverá a mover su tasa de interés este año, que actualmente se encuentra en 7.5%, “a menos que se presente de nuevo una prolongada depreciación cambiaria que genere presión en la inflación”, anticipó la calificadora Fitch.
El Banco de México (Banxico) dio a conocer que las reservas internacionales del país registraron una disminución semanal de 12 millones de dólares al 9 de marzo de 2018, con lo que su saldo al cierre fue de 172 mil 993 millones de dólares.
El peso mexicano avanza este martes tras conocerse una moderación de la inflación en Estados Unidos lo que disminuye la presión en la Reserva Federal de ese país para subir su tasa de interés de referencia a un mayor ritmo.
La renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) tiene un avance de 60 por ciento y podría concretarse antes de las elecciones presidenciales en México, aseguró el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, a los banqueros, durante la 81 Convención Bancaria.
Pese al anuncio de medidas proteccionistas de EU, el dólar estadounidense se cotiza en promedio a 18.77 pesos a la venta y a 17.57 pesos a la compra en las casas de cambio ubicadas en el Aeropuerto Internacional "Benito Juárez" de la Ciudad de México.