Observatorio Europeo Austral (ESO, por sus siglas en inglés lograron obtener desde la Tierra imágenes del espacio a longitudes de onda visibles más nítidas que las del telescopio espacial Hubble de la NASA, Así lo demostraron con sus últimas capturas de Neptuno.
Un estudio científico publicado en la revista Geochemistry, Geophysics, Geosystems revela que hay billones de toneladas de diamantes sepultados en el interior de la Tierra.
El Telescopio Espacial Spitzer, que hace observaciones en el espectro infrarrojo, ha realizado una gran cantidad de descubrimientos, incluida esta detección del tenue resplandor de la fusión explosiva de dos estrellas de neutrones en la galaxia NGC 4993 el 29 de septiembre de 2017.
Esta imagen del Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA, adquirida el 13 de mayo de 2018 durante el invierno en el Polo Sur de Marte, muestra un casquete glacial de dióxido de carbono que cubre la región y cuando el sol vuelve en la primavera, las "arañas" comienzan a emerger del paisaje.
Las dos compañías que tienen contrato con la NASA para llevar a sus astronautas a la Estación Espacial Internacional (EEI), Boeing y SpaceX, no podrán cumplir el cronograma que tenían previsto y que anticipaba un primer viaje en 2019, según un reporte gubernamental.
La Nebulosa del Águila, también conocida como Messier 16, contiene el cúmulo estelar joven NGC 6611. También es el sitio de la espectacular región de formación estelar conocida como los Pilares de la Creación, que se encuentra en la porción sur de la Nebulosa del Águila.
Científicos de la Universidad de Harvard en, Estados Unidos advierten que soportar una ola de calor en edificios sin aire acondicionado empeora el rendimiento cognitivo en adultos, incuso aunque no tengan mucha edad y estén sanos.
La compañía SpaceIL, con sede en Israel, lanzará en diciembre de 2018 una nave no tripulada y que pretende posar en la superficie lunar en febrero de 2019.
Una nueva investigación de las órbitas del Gran Final de la nave espacial Cassini de la NASA muestra una interacción sorprendentemente poderosa y dinámica de las ondas de plasma que se mueven desde Saturno a sus anillos y su luna Encelado.
La nave espacial Dawn de la NASA alcanzó su órbita más baja y final en torno al planeta enano Ceres el 6 de junio y ha devuelto miles de impresionantes imágenes y otros datos.