×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 578

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 588

Anticipan “Encuentro Estatal de Cocineras Tradicionales”

Pátzcuaro, Mich.- Será hasta el próximo verano cuando se realice el primer Encuentro Estatal de Cocineras Tradicionales en el municipio de Pátzcuaro, el cual pretende reunir la gastronomía de las distintas regiones del estado. El encargado de la Dirección de Cultura, Eduardo Barriga Rivera, dijo que este encuentro forma parte de la agenda cultural y turística del municipio para el presente año, tema que se trabaja directamente con las cocineras para evitar a los intermediarios. Lo anterior, con el objetivo de mantener un vínculo -entre gobierno y cocineras- como se hace con el sector artesana
Date: 2018 - 03 - 12
Es la zona arqueológica más grande y visitada de toda América. Desde las alturas se tiene una vista única del Valle de los Dioses y del sitio arqueológico. Llegó a ser la primera ciudad de América y la sexta ciudad más grande en todo el mundo. Ven y descubre la magia del origen de Teotihuacán. Enigmático lugar del estado de México.


08 Oct 2014
Declarado patrimonio cultural de la nación y de la humanidad.
Este místico sitio sagrado tiene como sitio emblemático la pirámide de la serpiente emplumada. Uno de otros edificios que no puedes dejar de visitar son Plaza de la Estela de los glifos, la Acrópolis, los temazcales y los juegos de pelota.
08 Oct 2014
Disfrutan morelianos 3 días de comida tradicional
08 Oct 2014
Leer los cuentos clásicos y luego recrearlos
08 Oct 2014
105 olores diferentes, como eucalipto o sándalo
08 Oct 2014
La cantera es porosa y requiere mucha atención
07 Oct 2014
Morelia, Mich.- El manifestador, también conocido como dosel o templete, es un aditamento casi imprescindible de las viejas iglesias en el que se expone el Santísimo Sacramento. En la catedral de Morelia, Michoacán.
06 Oct 2014
Morelia, Mich.- La catedral de Morelia, Michoacán, una de las más bellas de la República Mexicana, fue construida por cuatro arquitectos a lo largo de 84 años a partir de 1660. Cuando se trasladó el Obispado de Pátzcuaro a Valladolid.
06 Oct 2014
  Página 4762 de 4778