×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 578

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 588

Zamora lleva literatura a niñez de zonas vulnerables

Zamora, Mich.- Con el eslogan ¡Dona tu cuento a las Ludotecas y regala sonrisas! Zamora lleva a cabo la campaña “Dona un libro y fomenta la lectura infantil”, donde se invita a la población a participar en este programa que contribuirá el hábito de la lectura en la niñez de zonas vulnerables. Sólo se pide a la población en general que los libros no sean de la Secretaría de Educación Pública. Las ludotecas se encuentran ubicadas en los centros de Desarrollo Comunitario de la comunidad de La Libertad y El Vergel. Los libros se deben encontrarse en buen estado, que sean de lectura entretenida, p
Date: 2018 - 04 - 04
Es la zona arqueológica más grande y visitada de toda América. Desde las alturas se tiene una vista única del Valle de los Dioses y del sitio arqueológico. Llegó a ser la primera ciudad de América y la sexta ciudad más grande en todo el mundo. Ven y descubre la magia del origen de Teotihuacán. Enigmático lugar del estado de México.


08 Oct 2014
Declarado patrimonio cultural de la nación y de la humanidad.
Este místico sitio sagrado tiene como sitio emblemático la pirámide de la serpiente emplumada. Uno de otros edificios que no puedes dejar de visitar son Plaza de la Estela de los glifos, la Acrópolis, los temazcales y los juegos de pelota.
08 Oct 2014
Disfrutan morelianos 3 días de comida tradicional
08 Oct 2014
Leer los cuentos clásicos y luego recrearlos
08 Oct 2014
105 olores diferentes, como eucalipto o sándalo
08 Oct 2014
La cantera es porosa y requiere mucha atención
07 Oct 2014
Morelia, Mich.- El manifestador, también conocido como dosel o templete, es un aditamento casi imprescindible de las viejas iglesias en el que se expone el Santísimo Sacramento. En la catedral de Morelia, Michoacán.
06 Oct 2014
Morelia, Mich.- La catedral de Morelia, Michoacán, una de las más bellas de la República Mexicana, fue construida por cuatro arquitectos a lo largo de 84 años a partir de 1660. Cuando se trasladó el Obispado de Pátzcuaro a Valladolid.
06 Oct 2014
  Página 4762 de 4778