Morelia, Mich.- A partir de marzo entrará en vigor un programa de acercamiento de artesanos de Capula con turistas y visitantes, con el objetivo de llevar a Capula hacia el nombramiento como Pueblo Mágico ante la Secretaría de Turismo federal. La Secretaria de Turismo de Morelia destacó que con el fin de apoyar y detonar la economía de las tenencias, continuará trabajando de la mano con los artesanos locales y la sociedad organizada para proyectar a esta tenencia como uno de los principales atractivos turísticos del municipio. Cabe recordar que Capula se caracteriza por la elaboración de pieza
Huetamo, Mich.- Los huaraches de Huetamo, Michoacán, muy distintivos de La Tierra Caliente y que además se distribuyen a vastas regiones de los estados de Guerrero y Michoacán, se fabrican todavía en forma artesanal con materiales como cuero, piel y mezclilla.
El taller de las manualidades con Irma Gutiérrez, aprendamos juntos todas las técnicas, bisutería consejos prácticos, repujado, pintura y muchas mas, ahora con nuevo horario todos los jueves a las 4:00 pm, completamente en vivo.
Morelia, Mich.- El Acróbata y equilibrista ruso, Román Jacof, se quedó en México. Estudió en su país un diplomado en circo y al término de sus estudios, cuando tenía 18 años, ingresó al Circo Estatal de Rusia y luego se vino a México.
Morelia, Mich.- Pese a la globalización, las tecnologías recientes e incluso la incorporación de nuevas reglas para el uso de animales, el circo sigue como una diversión sana para todo público.
Morelia, Mich.- Si en el circo te acabas dos pares de zapatos no sales de él, según la maldición gitana, que reproduce fielmente Vladimir Avendaño, quien estudió la licenciatura de Diseño Gráfico, hizo una maestría en Artes Escénicas y un doctorado en mercadotecnia.
Morelia, Mich.- En muchas de las disciplinas del espectáculo circense los protagonistas heredaron el oficio. Tal es el caso de Jorge Morales, alambrista y acróbata de circo, a quien su abuelo y su padre le enseñaron las técnicas.
Nueva programación con los mejores géneros que nuestra visión tiene para ti, programas de Salud, Culturales, Deportivos, y de Entretenimiento, además de nuestros canales informativos; con una visión diferente.
El poblado del BEJUCO, donde participaron 27 de los mejores artistas de arte urbano a nivel America, en el cual desempeñaron el arte sublime de pintar con las manos basando sus dones y talentos con la perfecta tecnica del aerosol.
Morelia, Mich.- La tarea esencial de la Fundación Casa Hogar Emaus es alojar a los familiares de los enfermos hospitalizados, otorgándoles los tres alimentos diarios, agua caliente, camas y acompañamiento sicológico en los casos de pacientes en fase terminal.
Morelia, Mich.- La hoja de pino es una novedosa materia prima utilizada para elaborar una expresiva artesanía diseñada en la comunidad indígena de Donaciano Ojeda, del municipio de Zitácuaro, Michoacán. El ingenio y habilidad de María de Ortiz.