Lázaro Cárdenas, Mich.- Empeñada en acondicionar las principales vialidades de la portuaria ciudad de Lázaro Cárdenas, la alcaldesa Itzé Camacho no ha parado de tapar baches, repavimentar y balizar calles en una tarea que parece no tener fin ante el añejo deterioro de la infraestructura vial; un rezago para el que la administración municipal no tiene recursos que le alcancen.
Morelia, Mich.- Cifras del Informe Semanal de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud (SSa), revelan que Michoacán registra un incrementó un 20 por ciento en infecciones respiratorias agudas registradas de la primera a la segunda semana de enero al pasar de 330 a 414 casos. Por lo anterior, las autoridades de Salud advierten que de no atenderse adecuadamente y de manera oportuna, éstas pueden llegar a complicarse y desencadenar en una neumonía, por lo que recomendaron a la población aplicarse la vacuna contra la influenza estacional
Morelia, Michoacán.- Es urgente que los integrantes de la Coordinador Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) muestren civilidad no sólo política sino social, liberando las vías de comunicación que mantienen tomadas, y que han generado grandes afectaciones tanto en la sociedad como al desarrollo del estado, expresó el diputado Alfredo Azael Toledo Rangel.
Morelia, Michoacán.- La consolidación de una ZEE repercute en la competitividad de los estados de la región, como Guerrero, Jalisco, Guanajuato, Estado de México, incluso entidades del norte del país como Nuevo León, ya que el puerto del Pacífico más cercano a Monterrey es Lázaro Cárdenas.
El número de menores que participan en hechos delictivos y portan armas en la Ciudad de México aumentó en los últimos años, reconocieron autoridades capitalinas.
Lázaro Cárdenas, Mich.- La Coordinación Regional de la CNTE en Lázaro Cárdenas informó sobre la creación del Observatorio de los Derechos Humanos de los Pueblos en esta ciudad, el cual quedó inicialmente conformado por Felimón Acosta Aguirre, Félix Morales Campos, Lucio Jaimes Sánchez, Aureo Sibaja López y Roberto Equihua Serrato. Señalaron que la creación de este observatorio se debe a las abiertas amenazas contra el magisterio por parte del gobierno estatal, la persecución selectiva contra la dirigencia, órdenes de aprehensión y hostigamiento focalizado.
Morelia, Mich.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que de acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), correspondiente a Michoacán para el primer trimestre de 2018 y con respecto al mismo periodo del 2017, las Actividades Primarias, como la agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza, reportaron una variación anual al alza de 11 % de enero a marzo de 2018, ocasionado, sobre todo, por el comportamiento de la agricultura