Ciudad de México.- En días pasados, el secretario de Educación en Michoacán, Alberto Frutis Solís, se reunió con integrantes de la Cámara de Diputados en la Ciudad de México para solicitarles mayores recursos financieros destinados a la educación en Michoacán.
Ciudad de México.- El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, informó que el Instituto suspenderá la construcción de las instalaciones proyectadas en sus oficinas centrales en Viaducto Tlalpan y, como medida adicional, las remuneraciones de los consejeros electorales y de los integrantes de la Junta General Ejecutiva ampliada se reducirán 10 por ciento.
Puebla, Pue.- El Observatorio de los Salarios de la Universidad Iberoamericana de Puebla presentó su Informe 2017, donde aseguran que el número de mexicanos con educación que viven en la pobreza es cada día más alto. Por ejemplo, el sueldo de quienes tienen una licenciatura bajó de 11 mil a 8 mil 700 pesos, cuando debería ser de 17 mil 950 pesos
Acapulco, Gro.- El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, se reunió con inversionistas chinos, a quienes les mostró la oportunidad que tienen en la entidad para establecer sus empresas. Destacó que la inversión privada genera empleos y detona la economía, pero se debe tomar en cuenta lo importante que es ser amigable con el medio ambiente
Morelia, Michoacán.- En el marco del Día Internacional de los Archivos, que se celebra cada 9 de junio, Areli Navarrete Naranjo, comisionada del Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, informó que este lunes se realizaron los Diálogos rumbo a la implementación del modelo de gestión archivista en el Centro Cultural Plurifuncional de Nezahualcóyotl, en el Estado de México, en donde se dio a conocer la importancia de los archivos a los sujetos obligados, así como la necesidad de resguardarlos a largo plazo, pero sobre todo los beneficios q
Ciudad de México.- La falta de mantenimiento, suministro de agua, ventilación, iluminación e higiene, así como falta de privacidad en las comunicaciones telefónicas, entrevistas con abogados y visitantes, son las deficiencias más significativas encontradas en algunas áreas de detención de la Procuraduría General de la República, que constituyen situaciones de riesgo y pueden derivar en maltrato o tortura. Estas áreas se encuentran en instalaciones de la Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, México, Morelos, Nuevo León, Querétaro, Tlaxcala y Puebla