Lázaro Cárdenas, Mich.- Las zonas de planicie en la Costa michoacana se encuentran dentro de los planes de un grupo multidisciplinario de los institutos de Geografía y Geofísica de la UNAM, para utilizar un equipo de tecnología de punta, conocido como Geoslicer, que puede determinar el peligro sísmico y de maremotos. Este equipo es empleado actualmente en la llamada brecha de Guerrero, donde se presume que podría suceder un sismo importante, según la investigadora María Teresa Ramírez Herrera, del Instituto de Geografía.
Ciudad de México.- El gobernador de Guerrero Héctor Astudillo Flores asistió a la presentación de los avances del Mecanismo de Seguimiento para el Caso Ayotzinapa implementado por el gobierno federal, donde expresó que tiene la confianza en que este mecanismo pueda lograr avances para encontrar la verdad en cuanto a la desaparición de los 43 normalistas y que se haga justicia en torno a este lamentable acontecimiento que tanto duele a los guerrerenses.
Acapulco, Guerrero.- El gobernador Héctor Astudillo Flores se reunió con el embajador de Polonia en México, Maciej Ziętara, ante el próximo arribo del Buque Escuela Dar Mlodziezy, barco polaco que anclará en Acapulco como único puerto mexicano en su periplo de instrucción. Durante su visita al mandatario guerrerense, en las oficinas de la Promotora Turística, se habló sobre los detalles para el arribo del velero escuela al puerto de Acapulco.
Morelia, Mich.- Comerciantes del primer cuadro de la ciudad de Morelia, reportan resultados positivos durante la temporada vacacional de Semana Santa, debido a la notable afluencia turística y a que ha incrementado la estancia de los paseantes en la ciudad. Alfonso Guerrero Guadarrama, presidente de la Asociación de Comerciantes y Vecinos del Centro Histórico (Covechi), informó que durante el periodo comprendido entre el 14 y 21 de abril, se ha registrado una derrama económica por 198 millones de pesos.
José Sixto Verduzco, Mich.- Usar el celular mientras se maneja un vehiculo constituye un riesgo, por ello, a través de las redes sociales, en el municipio de José Sixto Verduzco se recuerdan las 5 razones para no usar el celular mientras se maneja: 1) Aunque muchos piensan que son capaces de realizar varias acciones al mismo tiempo, lo cierto es que actividades como conducir y hablar por teléfono son totalmente incompatibles. 2) Mientras se habla por teléfono, aunque sea con manos libres, se pierde la capacidad de concentración necesaria para conducir. 3) Tras un minuto y medio de hablar por
Morelia, Mich.- En solo dos años, Michoacán cayó dos posiciones en el Índice Nacional de Ciencia y Tecnología e Innovación, elaborado por el Centro de Análisis para la Investigación en Innovación, A.C. La entidad pasó del lugar 25 en 2013, al lugar 27 en 2015, año en que aparece el indicador más reciente y en el cual la Ciudad de México ocupa el primer lugar en este rubro. El estado se ubica solo por encima de Tabasco, Campeche, Guerrero, Oaxaca y Chiapas en ciencia, tecnología e innovación
Ciudad de México.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos atrajo el caso del expediente sobre los hechos violentos ocurridos en el CERESO de Acapulco para investigar violaciones a los derechos humanos, al tiempo que el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura emitió una recomendación al Gobierno del Estado de Guerrero, por la subsistencia de situaciones apremiantes a atender para prevenir condiciones que puedan derivar en tortura o maltrato a las personas privadas de las libertad en los cinco centro de internamiento de la entidad
Morelia, Mich.- Comerciantes y vecinos del Centro Histórico de la Ciudad de Morelia indican que los negocios del primer cuadro cerraron el 2018 con ventas por 4 mil 100 millones de pesos, de acuerdo con cifras de la Asociación de Comerciantes y Vecinos del Centro Histórico (Covechi). Alfonso Guerrero Guadarrama, presidente del organismo empresarial, manifestó que esta derrama económica representa un crecimiento del 7.5 por ciento con relación al 2017, aunque la expectativa planteada originalmente era del ocho por ciento
Ciudad de México.- La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo informó que durante las pasadas vacaciones de verano, el sector turismo alcanzó las expectativas de derrama económica de 378 mil millones de pesos, 4 % más a los registrados en 2017, cuando llegaron a 363 mil 500 millones de pesos; esto a pesar del problema de arribazón de sargazo al mar Caribe y de la alerta de viaje lanzada por el gobierno de Estados Unidos para que sus ciudadanos no visiten los estados de Guerrero, Colima, Michoacán, Sinaloa y Tamaulipas.
Morelia, Mich.- Los límites de Michoacán con estados que hacen frontera se encuentran blindados, de acuerdo con lo dado a conocer por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), al explicar que con lo anterior se mantienen las acciones de prevención del delito en los municipios michoacanos colindantes con los estados De México, Guerrero, Guanajuato, Querétaro, Jalisco y Colima. Se instalaron, asimismo, puestos de control y filtros de revisión aleatorios en búsqueda de personas con mandatos judiciales vigentes, vehículos con reporte de robo, sustancias tóxicas y armas de fuego, entre otras accion